No hay una sola forma de invertir tu dinero, sino que en la era digital que vivimos actualmente, las oportunidades son muchas más. Desde poner tu dinero en la bolsa de valores hasta comprar una propiedad, las opciones abundan. Si querés saber más de las 7 Estrategias de inversión para rentabilizar el dinero ¡Seguí leyendo!
Para lograr una rentabilidad significativa de nuestro dinero podemos establecer ciertas estrategias de inversión. Estas nos dan más seguridad y genera un sistema en el que podemos tomar decisiones para prevenir pérdidas.
Podemos tener un perfil conservador o más bien arriesgarnos en la toma de decisiones. Elegir una estrategia de inversión dependerá de la situación económica que atravesamos actualmente, el dinero disponible y el riesgo que estemos dispuestos a aceptar.
➤Quizás te interese: EXPORTACIÓN DE BIENES INDUSTRIALES ALCANZÓ US$2822 MILLONES EL PRIMER SEMESTRE
Tipos de estrategias
Comprar barato y vender caro siempre genera rentabilidad, y el Value Investing aprovecha esta regla al máximo. Esta estrategia se basa en comprar acciones subestimadas en el mercado, que cotizan debajo de su valor real.
Un inversor informado puede sacar provecho de las acciones “en oferta”, ya que si conoce el valor real comprará en precio bajo y venderá en el momento adecuado. En sí, el Value Investing comprende un gran trabajo de investigación.
También es cierto que resulta completamente imposible reconocer el momento preciso en que la acción está en su mayor auge. Por eso, el Dollar Cost Averaging tiene su base en invertir de forma periódica con un importe fijo durante un determinado intervalo de tiempo.
Por ejemplo, invertimos veinte dólares cada día cinco del mes, así compraremos a precio bajo y alto, sin estar pendientes al mercado.
Existe también el Momentum, que sigue la lógica de perseguir tendencias. Esto significa comprar a corto plazo en acciones alcistas y vender al comienzo de la tendencia bajista.
Esta estrategia sigue un modelo de inversión a corto plazo, por lo que es probable que estemos renovando periódicamente y no sostengamos la acción.
Otro método para seguir es el de la automatización. Esto se basa en crear un sistema de inversión que funcione de modo automático, sin que el dinero pase por nuestras manos. Así, dejaremos todo en manos de un plan establecido y no dependeremos del mercado.
Pero no son estas estrategias las únicas maneras que tenemos de rentabilizar el dinero. Existen otros modos por los que podemos conseguir grandes resultados.
Otros modos de rentabilizar el dinero
Quizá una de las reglas más conocidas del mercado es la de “no poner todos los huevos en la misma canasta”. Diversificar siempre nos da una seguridad única, ya que en caso de que una acción caiga, podremos respaldarnos con el éxito de otra inversión.
Al comprar activos de diferente naturaleza, los resultados probablemente se compensarán entre sí. Además de la distinta naturaleza, también podemos diversificar entre valores de distintas zonas geográficas y con empresas de sectores distintos.
Por otro lado, nuestra cartera de inversiones inicial no se mantiene igual con el paso del tiempo. Armaremos está diversificando según el perfil de inversor que afrontemos, sin embargo, es común que algunas cotizaciones disminuyan a largo plazo.
De esta manera, rebalancear nuestra cartera es una decisión acertada. El siguiente paso será reasignar la inversión para que vuelva a sus valores originales. Así, el resultado buscado es compensar los valores en caída.
Por último, nunca está de más mirar a las compañías aún en crecimiento. Invertir en pequeñas empresas es arriesgado, pero con un trabajo de investigación previo, puede dar mayores resultados que cualquier otro tipo de inversión.
Con una pequeña cantidad, es probable que esta inversión genere rendimientos más altos que las medianas o grandes empresas.
➤Quizás te interese: 6 EMPRESAS FINTECH EN PARAGUAY QUE DEBES CONOCER
Conclusión
Tenemos muchos tipos de estrategia de inversión a seguir, pero todo dependerá del perfil que busquemos tener como inversor. Partiendo desde ese punto, sabremos si tomar una estrategia arriesgada o una más bien conservadora.
Ningún plan nos asegura una rentabilidad exacta, pero estar preparados correctamente siempre es garantía. Esto nos servirá tanto si buscamos invertir a corto plazo y renovar los activos como si queremos sostener una inversión a largo plazo.
Si te gustó el artículo y querés obtener información detallada acerca de las 7 Estrategias de inversión para rentabilizar el dinero, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!