6 pilares para mejorar las finanzas de tu empresa

    Asesoria

    Administrar las finanzas de tu empresa muchas veces puede ser un dolor de cabeza. Al momento de atender las necesidades de una organización, hay unos cuantos consejos que servirán para facilitar la tarea. Si querés conocer los seis pilares para mejorar las finanzas de tu empresa ¡Seguí leyendo!

    Entre los clientes, los empleados y los problemas que surgen cotidianamente, la administración de las finanzas se suma como otro aspecto al que muchas veces no se le presta suficiente atención. Esto finalmente deriva en problemas económicos mayores. Es por eso que a continuación en este artículo te entregamos algunas soluciones.

    Tres pilares fundamentales para el éxito

    El primer punto a tener en cuenta es el flujo de caja del negocio. Pese a que las ganancias se reflejan generalmente en los ingresos y pérdidas de la empresa, contar con un buen flujo de caja es necesario para el éxito. Así, las deudas o inconvenientes que surjan pueden ser cubiertos.

    Por otro lado, es pertinente analizar tanto este flujo de caja como el balance general. Muchas veces, al leer el resumen, solo prestamos atención a los resultados finales.

    Otro de los pilares es tener una idea clara de los activos que ingresan y las pérdidas que tenemos. De esta forma, nuestras decisiones a futuro estarán basadas en una lectura amplia de nuestra economía.

    Además, podremos enfocarnos en los problemas que se repiten y buscar soluciones posibles. En ese sentido, también tendremos claros nuestros puntos fuertes como empresa. También podemos seguir un consejo simple que nunca falla: los fondos deben igualar a las operaciones.

    En resumen, la deuda sumada al capital debe igualar el número de capital de trabajo junto con el resto del capital.

    En tercer lugar, tu equipo de administración debe tener claras sus tareas. Dentro del balance, los empleados dedicados a este sector deben ocuparse de la rapidez con que los clientes pagan.

    Pero no es solo el único aspecto a tener en cuenta. El equipo de administración deberá encargarse del inventario y también las cuentas por pagar, es decir, las deudas de la empresa.

    Teniendo en cuenta estas tres tareas principales del equipo, lo siguiente es realizar un análisis de la efectividad para pensar cómo puede mejorar a futuro. Distintas cuestiones son las que se deben comprender. Por ejemplo, la forma en que nos pagan nuestros clientes o la relación que mantenemos con los proveedores.

    ➤Quizás te interese: Aprende: ¿en qué invertir el aguinaldo?

    PILARES

    Otros caminos para mejorar las finanzas

    Hacer un plan de negocios es clave para conseguir el éxito de tu empresa. Esto se refiere a tener en cuenta los gastos a corto, mediano y largo plazo en las finanzas disponibles.

    Un buen camino es crear un fondo para los imprevistos, ya que en todo negocio suelen ocurrir situaciones inesperadas. De esta forma nos aseguramos la estabilidad económica de nuestra empresa a largo plazo, pudiendo atender las necesidades o problemas que aparezcan en el camino inesperadamente.

    No es solo ese es el camino a seguir para evitar que los imprevistos nos opongan una mayor resistencia. Cuidar los pasivos laborales es parte de mantener estables las finanzas para un funcionamiento óptimo.

    Es inevitable crear deudas y otros tipos de pasivos con el objetivo de administrar nuestra empresa y el inventario. Pero asumir nuestra posición para no generar más pasivos de los que podemos cargar es otro de los pilares para no encontrarnos en una difícil situación a futuro y así mejorar las finanzas de la empresa.

    Por último, dependiendo del tipo de negocio que implementemos, una buena estrategia a seguir es la de equiparar el plazo de cobro a los clientes con el plazo de pago a nuestros proveedores.

    Así, mantendremos estables nuestras finanzas sin pasivos de sobra que supongan un problema. Además, no tendremos necesidad de utilizar el flujo de caja disponible para poder suministrar a nuestra empresa de recursos necesarios para generar activos.

    ➤Quizás te interese: La carne paraguaya reina en góndolas taiwanesas

    PILARES

    Conclusión general

    La tarea de administrar las finanzas de una empresa conlleva una gran responsabilidad y atención, además de que debemos comprometernos al ciento por ciento. Hacerlo puede parecer difícil, pero teniendo en cuenta estos consejos ya estaremos en camino a mejorar nuestra estabilidad económica.

    Tener una idea clara de la situación actual de tus finanzas, contar con un plan a futuro, conocer las tareas que debe realizar el equipo de administración. Esas son solo algunos de los conceptos clave que repasamos en esta nota.

    Si te gustaría conocer más y desarrollar esta estrategia de inversión, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply