6 Empresas Fintech en Paraguay que debes conocer

    Asesoria

    ¿Que es empresa Fintech? Las empresas Fintech, que utilizan la tecnología para aumentar la calidad de sus servicios y optimizar así su funcionamiento, tienen cada vez más importancia. Sin embargo, en Paraguay aún no son muchas las organizaciones que deciden implementar este sistema. Si querés saber más sobre las 6 Empresas Fintech en Paraguay que debes conocer ¡Seguí leyendo!

    Durante las últimas dos décadas, la tecnología se instaló cada vez más en la vida cotidiana para mejorar de cierto modo la calidad de estas. De este modo, también logró llegar a las empresas, que buscan aprovechar esto para optimizar sus servicios.

    A pesar de este auge que incluso incrementó sorprendentemente en los últimos años -y más tras la pandemia-, el país aún no tiene una gran cantidad de empresas que apuesten a esto.

    Antes de pasar a revisar las empresas que debes conocer dentro del país, explicaremos brevemente en qué consiste una organización Fintech.

    ➤Quizás te interese: MERCADO DE CARBONO NO REGULADO, UNA TENDENCIA EN PARAGUAY

    EMPRESAS FINTECH EN PARAGUAY

    Qué significa el término Fintech Paraguay

    En palabras resumidas, este término se refiere a un sector integrado por aquellas empresas que utilizan la tecnología para mejorar o automatizar los servicios y procesos financieros. En un análisis de la palabra, Fintech está compuesto por finanza y tecnología, llevando a una combinación exitosa entre ambas.

    Esta mezcla resulta en beneficios tanto para el consumidor como para los administradores de las empresas e inversores. Estos puntos positivos van desde la compra y venta de criptomonedas hasta la autenticación de pagos electrónicos.

    La función de las Fintech puede consistir en distintos modos, pero el más común es el de brindar diversos servicios a los usuarios que se encuentran dentro del sistema financiero.  

    Por otro lado, existen otras organizaciones que ofrecen soluciones a las empresas que necesitan este tipo de tecnología para aumentar la productividad de sus servicios y mejorar sus números.

    Las ventajas que dan este tipo de empresas son incontables. Lo más destacado es que requiere mucha menos burocracia, los costos operativos son más bajos e implican una mayor inteligencia y agilidad en los procesos. De esta manera facilitan tareas y reducen notablemente el gasto.

    Entre los servicios ofrecidos por estas empresas, destacan las operaciones bancarias como pagos, transferencias y similares. También las inversiones, banca personal, operaciones con divisas, préstamos, créditos, micro seguros y crowdfunding se encuentran en auge.

    Pese a que cada vez más son las organizaciones que apuestan a este sistema, aún el número de empresas que tienen un reconocido éxito en este sector es reducido. A continuación, haremos un repaso conciso de las Empresas Fintech en Paraguay que destacan entre las demás.

    ➤Quizás te interese: CONOCE GAMESTOP, LA NUEVA WALLET DE ETHEREUM

    EMPRESAS FINTECH EN PARAGUAY

    Las Empresas Fintech en Paraguay de mayor importancia

    Un ejemplo es Tigo Money, que cuenta con la ventaja de que sus usuarios pueden enviar y recibir giros de cualquier operador directamente desde sus dispositivos. Además, esta opción es posible en cualquier momento del día. Esto incluye feriados y fines de semana.

    También, el costo de giro a otro operador tiene una comisión del cuatro por ciento, mientras que para recibir dinero de terceros se cobrará igual comisión si el usuario quiere retirarlo en un punto de venta. En caso de no efectivizarlo, no existe ninguna comisión.

    Como startup destaca Abitapp, que proporciona transparencia en su plataforma de administración de edificios a través de la tecnología. Los inquilinos y el gerente pueden estar en comunicación constante. Es de especial ayuda cuando se trata de pagar servicios públicos.

    La empresa TAXit ayuda a los usuarios a cuidar sus finanzas personales y presentar sus impuestos sin problemas. Cuenta con especialistas dispuestos a ayudar a aclarar dudas y utilizar la plataforma.

    Zimple es otra empresa en auge, y se basa en una billetera electrónica conectada con el sistema financiero. Facilita el proceso para realizar transacciones de forma rápida, segura y sencilla. Es posible hacer giros a cualquier telefonía, cuenta con múltiples canales para realizar los giros y una facilidad para retirar tus giros desde los cajeros automáticos.

    También como billetera electrónica funciona Wally, que no tiene saldos mínimos ni montos de mantenimiento. Entrega además una tarjeta que puede ser usada con la billetera y en el bus.

    Por último, con una idea completamente novedosa, Goiko actúa como un motor de búsqueda de préstamos en línea, lo que ayuda a optimizar el proceso cansador de consultar acerca esta situación.

    Si querés saber más sobre las 6 Empresas Fintech en Paraguay que debes conocer, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

     

    Leave a Reply