No es lo mismo invertir en Estados Unidos que China o Argentina. En esta nota, detallamos las seguridades que otorgan los mejores países para invertir dinero y cuáles son sus principales ofertas para el inversor extranjero. Si queres conocer los detalles de las inversiones más recomendadas ¡Seguí leyendo!
¿Cuáles son los países para invertir dinero?
En todos los países y negocios posibles existe la posibilidad de tomar más o menos riesgos. En este sentido, hay regiones y/o países en los que hay menos riesgo para invertir, ellos son los que tienen más seguridad jurídica.
Actualmente, Estados Unidos es el país predilecto si se trata de seguridad a la hora de hacer grandes inversiones. Esta posición no quita que no tengan riesgos, pero es mucho más seguro que otras regiones. Al nivel de EEUU se puede posicionar a los denominado “primer mundo”, son aquellos que integran la Unión Europea, Japón, Canadá y Australia, entre otros. Cada caso es particular, hay algunos mejores que otros, y las leyes no son iguales en todo el mundo.
Si se trata de hacer una lista, se puede posicionar a Estados Unidos primero. En un segundo escalón a Alemania, Reino Unido, Canadá, Australia, Holanda, Japón, Suecia. Más abajo a España, Italia, Portugal, Grecia, Panamá, Costa Rica. Mientras que en una cuarta posición ingresan Uruguay, México, Chile, Turquía, Brasil, Colombia. Por último, el resto de los países sudamericanos y de África.
Esta lista no es determinante, los negocios pueden cambiar y los criterios también, pero podría ser una advertencia a la hora de invertir.
➤Quizás te interese: ¿EN QUÉ INVERTIR MI DINERO A CORTO PLAZO?
Estados Unidos
El líder del capitalismo es el país que más influencia ejerce en la economía mundial y en la cultural global. La gran mayoría de acciones disponibles en la Bolsa son de empresas norteamericanas, como por ejemplo Apple, Amazon, Microsoft, Facebook o Tesla Motors.
Además, los bonos públicos del país son los más buscados en los mercados internacionales. Esta situación demuestra que, aun en crisis, el país comandado por Joe Biden sigue siendo el más demandado y tiene una oferta más que amplia para soportarlo.
México
México se posiciona como el país más fuerte económicamente de Latinoamérica, tanto que en cualquier momento desplazará a España de esa posición. Actualmente, no solo crece cuantitativamente, sino que también lo hace cualitativamente.
Hoy, posee muchas industrias poderosas y un gran sector de Bolsa para invertir. Las inversiones en bienes raíces son más que populares, este crecimiento lo obliga a mejorar la infraestructura.
Además, es necesario remarcar la importancia que tienen las inversiones en materias primas, como las petrolíferas y otras industrias mineras.
España
Parece que España dejó atrás la gran crisis que lo tuvo a mal traer durante los últimos años y sigue atrayendo cifras enormes de inmigrantes año tras año. Los analistas indican que pertenecer a la Unión Europea lo ayuda a tener este presente. En este sentido, la UE le otorga un contundente marco de seguridad jurídica, dado que tiene el apoyo del Banco Central Europeo.
Con respecto a las inversiones, la Bolsa de España es la más avanzada del mundo hispanohablante, y radica muchas empresas importantes de distintos sectores. Su principal actividad económica de todas maneras es el turismo, pero el covid dejó a España en una situación de incertidumbre.
China
China es la gran potencia del siglo XXI, y en pocos años desbancará a Estados Unidos como líder en la economía global. En este contexto, a nivel cultural y social está empezando a imponerse en el resto de países.
Gracias a su crecimiento, hoy es uno de los países más buscados. Aunque, para nosotros, los occidentales, no es sencillo llegar a un mercado tan lejano, dado que los funcionamiento son completamente diferentes a lo que conocemos.
La forma más sencilla de iniciarse en estos mercados es a través de las empresas que cotizan en las bolsas de Nueva York. Mientras que otra opción es accediendo a los mercados financieros de Hong Kong.
Asimismo, está la posibilidad para quien tenga los recursos de viajar al gigante asiático y encontrar algún negocio en el mercado chino, pero tendrá que asociarse con empresarios locales, lo que no es fácil.
➤Quizás te interese: PARAGUAY CRECERÁ MÁS RÁPIDO QUE OTROS PAÍSES DE LATAM
Por debajo de China se encuentran el resto de los países sudamericanos, pero como mencionamos al principio, es más confiable hacerlo en aquellos que otorgan más seguridad jurídica. Hasta acá llegamos con toda la información disponible sobre los 10 países para invertir dinero ¿cuál es más seguro. ¿Qué te pareció este artículo? Dejanos tu opinión.
Si te gustaría conocer más e invertir en el extranjero, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!