Tras la salida de la pandemia, todos los mercados comenzaron a moverse con más fuerza que antes. Por eso, si tenes un capital destinado a invertir o iniciarte en este mundo, en esta nota vas a encontrar 10 tipos de inversiones diferentes para evaluar cuál es la más conveniente. Si queres conocer los detalles de las inversiones más recomendadas ¡Seguí leyendo!
Tipos de inversiones: financieras
Acciones
Las acciones son pequeñas fracciones de una empresa, y al comprarlas, pasas a ser uno de los propietarios. Aunque solo serás parte siendo un accionista minoritario, sin la posibilidad de ser parte de la toma de decisiones. El único objetivo de este negocio es obtener plusvalías.
Lo bueno de las acciones es que son fáciles de entender y se pueden adquirir en la mayoría de bróker del sector de acciones. Asimismo, existe la posibilidad de invertir en valores estables y seguros, pero también en acciones de empresas en crecimiento.
ETF
Los ETFs son fondos cotizados y su función es utilizar el dinero de millones de inversores y colocarlo en distintos activos. A diferencia de los fondos de inversión tradicionales, estos se comercializan como si fuesen acciones, es decir que es posible comprar y vender participaciones en un ETF determinado. Además, los ETFs son útiles para conseguir una buena diversificación de cartera.
➤Quizás te interese: ¿EN QUÉ INVERTIR MI DINERO A CORTO PLAZO?
Fondos de inversión
Los fondos de inversión tienen en su esencia el mismo modelo de negocios que los ETF: una empresa junta el dinero de inversores para comprar una serie de activos. La principal diferencia radica en que los ETFs cotizan como acciones.
En este sentido, los fondos de inversión están disponibles en bancos y algunos bróker. Mientras que su precio de compra (y venta) solo cambia una vez día. Además, hay diferencias fiscales, aunque se modifica en cada país.
Divisas
En el marco de los cambios permanentes de las divisas, se ha creado un mercado completo conocido como Forex. Si los estudios advierten sobre posibles cambios en los valores del dólar o el euro, puedes invertir en ellos.
De todos modos, no es una inversión sencilla, es necesario tener muchos conocimientos en política y económica dado que cualquier decisión gubernamental puede cambiar el precio en minutos.
Criptomonedas
Las criptomonedas ganaron una popularidad mundial en los últimos tiempos y hay miles de ofertas disponibles para invertir. Hoy en día se utilizan como método de pago en algunos entornos digitales, dado que no están permitidos en el cotidiano.
Su valor suele ser alto y cambia constantemente dependiendo de la demanda y la oferta. No se recomienda si tenes un perfil conservador a la hora de invertir.
Bonos
A diferencia de las criptos, las rentas fijas y los bonos son una inversión más confiables y controladas, pero como punto negativo ofrece rentabilidades muy bajas. Estas están relacionadas con tipo de interés del préstamo que está tomando la entidad.
De esta manera, los bonos de gobiernos estables con finanzas sólidas otorgan rentabilidades menores que los de un gobierno de un país emergente. Lo mismo sucede con los bonos de entidades privadas: cuanta mayor sea el riesgo de la inversión, mayor es el tipo de interés.
Tipos de inversiones: bancarias
Depósitos
Los depósitos bancarios son un tipo de inversión en la que como inversor, depositas tu dinero en la entidad para que ellos lo guarden, y a cambio obtienes una rentabilidad.
En concreto, hay 3 tipos de depósitos: las cuentas corrientes, las cuentas de ahorro (tienen menor disponibilidad de efectivo y la rentabilidad es mayor) y los depósitos a plazo fijo, en los que te comprometes a entregar tu dinero durante un tiempo determinado.
Si tienes un depósito a plazo fijo y solicitas tu dinero antes de que se cumpla el plazo, lo más normal es tener penalizaciones que afecten de manera significativa a tu rentabilidad.
La rentabilidad de estos depósitos puede variar, pero lo más normal es que esté entre el 1 y el 2% anual.
Tipos de inversiones: inmobiliarias
Bienes inmobiliarios (REITs o SOCIMI)
Las REITs (Real Estate Investment Trust) es una oportunidad de inversión muy buena, dado que no es excluyente la necesidad de tener un gran capital. Son empresas que se dedican a comprar y reacondicionar propiedades con el fin de alquilarlos o revenderlos.
Así, los accionistas obtienen un ingreso pasivo con los dividendos y como cualquier empresa listada en Bolsa, es posible ver como se revalorizan con el tiempo. De esta manera, hay dos posibilidades de ganar dinero: plusvalía en la venta y dividendos.
➤Quizás te interese: ¿CUÁL ES EL MÍNIMO PARA INVERTIR EN BIENES RAÍCES EN PARAGUAY?
Comprar para alquilar
La inversión más clásica de todas: comprar propiedades para alquilarlas. Para llevar a cabo un negocio de esta magnitud, es necesario tener grandes ahorros, pero siempre hay ofertas de apartamentos en mal estado y reformarlos.
Garajes
En las urbes más grandes encontrar un estacionamiento disponible es casi imposible, por lo que adquirir un terreno y hacer un garaje es un negocio más que rentable. Asimismo, a pesar del altísimo costo de los mismos, muchas personas ingresan al mercado inmobiliario con capitales muy reducidos y con rentabilidades interesantes.
Luego de analizar todas las posibilidades de inversión, no hay una respuesta para decir cuál es mejor, dado que todo está relacionado a los momentos, a tu capital, tu perfil de inversor, entre tantas variables. Es muy importante capacitarte y estudiar a fondo cada paso a realizar. Hasta acá llegamos con toda la información disponible los 10 mejores tipos de inversiones. ¿Qué te pareció este artículo? Dejanos tu opinión.
Si te gustaría conocer más e iniciarte en este mundo, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!