10 mejores podcast de finanzas e inversiones

    Asesoria

    En el momento en que contamos con un dinero guardado para realizar una inversión surgen muchas opciones y preguntas. Al no ser expertos, las equivocaciones son normales en un principio. Es por eso por lo que los podcasts sobre economía cobraron una gran importancia. Si querés conocer los mejores 10 podcast de finanzas e inversiones ¡Seguí leyendo!

    Los programas en donde se debate sobre economía son un clásico de la televisión, pero los podcasts tienen un agregado. No se trata de un experto en economía analizando el sistema de un país. Antes de conocer los mejores podcasts de finanzas e inversiones, es preciso interiorizarnos en este punto.

    Qué es un podcast y cómo funcionan allí las finanzas

    Como adelantamos, no se trata de un economista dando indicaciones acerca de cómo debería manejarse un país. En los podcasts, se realizan entrevistas en video o audio con expertos en economía debatiendo distintos temas.

    Estos programas generalmente apuntan al bolsillo de personas que no tienen una gran experiencia en inversiones, y buscan dar una mano en este aspecto. Generalmente cuentan con mucha información ventajosa acerca de finanzas y economía.

    Otro punto positivo del podcast es que no necesitas escucharlo en un momento determinado, sino que podés reproducirlo cuando querés. De esta manera, podemos aprender sobre finanzas e inversiones de camino al trabajo, o volviendo a casa.

    Los podcasts tuvieron su auge con la pandemia, y desde esa época no paran de crecer. Sirven como una herramienta para las personas que buscan interiorizarse, y es por eso que se creó una industria alrededor.

    Dentro de las posibilidades de aprender que nos ofrecen los podcasts, las finanzas no podían quedar fuera. Pero entre la gran cantidad de podcast sobre finanzas e inversiones que existen, hay unos cuantos que destacan sobre los demás. Por eso, en este artículo enseñaremos a continuación los primeros cinco podcasts que no nos podemos perder.

    ➤Quizás te interese: ¿Qué es el Rug Pull: tipo de fraude en criptomonedas?

    Podcast

     

    Los siete principales programas sobre finanzas e inversiones

    Value School es un proyecto que cuenta con diversas formas de difundir información acerca de finanzas, y los podcasts no podían quedarse fuera. Esta organización realiza eventos y charlas financieras, y los programas son un pequeño resumen de sus actividades. Es una oportunidad única para aprender sobre los mejores modos de inversión.

    En segundo lugar, tenemos a Hablemos de Inversiones, un podcast centralizado en las empresas. Pero no es solo de valor para estas, ya que también cuenta con importante información acerca del mercado y es una posibilidad para conocer ideas de inversión de la mano del gestor de Icaria Capital.

    La diversidad se encuentra en Finect Talk, en donde cada semana hay distintos invitados que participan del mundo de la economía y las finanzas. Es un programa en el que le podemos sacar jugo a los conocimientos expuestos acerca de inversiones y ahorro, en donde el conductor se dirige con un tono cercano y amigable.

    En Value Investing FM Paco Lodeiro y Adrián Godás nos acercan información interesante acerca del mercado y las inversiones todas las semanas. Con estos dos expertos, la rentabilidad de nuestra inversión tendrá una seguridad certera. Además, podremos aprender sobre el Value Investing, un método único para las inversiones en bolsa.

    Claro que no podemos evitar nombrar a Tu dinero nunca duerme. Luis Fernando Quintero y Manuel Llamas se encuentran con expertos en economía para enseñarnos a invertir con seguridad. No está destinado a un público selecto, sino que todos podemos aprender con este podcast, que además cuenta con la colaboración de Value School.

    Andrea Redondo comparte los principales conceptos acerca de las finanzas e inversión. En quince minutos semanales, la autora nos ayuda a invertir mejor nuestro dinero.

    ➤Quizás te interese: ¿Cómo abrir caja de ahorros en guaraníes paraguay?

    PODCAST

    Tres programas claves que integran las finanzas

    Los podcasts que nombramos recién se centran en la economía, pero también existen otros que cuentan con una información más amplia, o enfocada desde otro punto de vista.

    En Neurona Financiera se exponen durante 20 minutos opiniones e información sobre finanzas y economía, pero desde un punto de vista más personal. De esta manera podemos aprender sobre ahorro o inversiones en acciones, pero sin perder a la persona del foco central.

    Lana y Podcast, uno de los programas más antiguos de este tipo, está creado por una referente de la educación financiera, Sonia Sánchez Escuer. La autora mexicana cuenta con un programa de más de 200 episodios en donde ayuda a mejorar la gestión de nuestro dinero, enfocándose también en las perspectivas personales.

    Por otro lado, tenemos también a Píldoras del Conocimiento. Este podcast es un buen programa para obtener información de todo tipo. Cada capítulo está hecho con una impresionante dedicación y profundidad, y por eso es inevitable aprender sobre finanzas al escuchar este programa.

    Desde un punto de vista más actual, Hablando Crypto representa una posibilidad para aprender sobre la economía de las monedas digitales. Los dos expertos, que se iniciaron hace cinco años en el mundo de las criptomonedas, comparten su aprendizaje y su visión a futuro del mercado digital.

    Si te gustaría saber más acerca de los 10 mejores podcasts de finanzas e inversiones, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

     

    Leave a Reply